¿Cambio de carrera? (Parte I)
- Diana Delgado
- Jul 14, 2015
- 1 min read

Muchas profesionistas al terminar sus estudios imaginan una carrera estable y a largo plazo, en parte porque la mayoría de nuestros padres se mantuvieron en la misa compañía, negocio o profesión desde que salieron de la universidad, lo que creo que influye en la visión que podamos tener de nuestro futuro.
Sin embargo, nuestro contexto en el siglo XXI ha cambiado, nos damos cuenta de que vivimos en una economía de conocimiento, es decir vivimos en un mundo que muestra un mayor dinamismo y crecimiento originado por la producción y el uso intensivo de la información, la tecnología y el conocimiento en la creación de valor. Esto, significa que como profesionistas necesitamos mantenernos actualizadas o aprendiendo y desarrollando nuevas habilidades. Es en este proceso en donde podemos experimentar nuevas oportunidades y ocupaciones.
Pongamos las cosas en perspectiva, tomar la decisión de explorar una nueva ocupación o empleo sin duda puede resultar motivante, interesante, en ocasiones necesario y hasta divertido pero debe analizarse y planearse.
En ocasiones, el proceso puede parecer desalentador y aterrador, pero es algo que muchas otras personas han hecho con éxito. Con la combinación adecuada de conocimientos y estrategia, cualquier profesionista también podrá hacer el cambio a una carrera más satisfactoria e interesante.
Te invito a que no te pierdas nuestros consejos de cómo puedes prepararte para un transición de carrera, sigue nuestro blog este miércoles y viernes.